El Poder Ilimitado de la Sinarquía

Está en el ADN humano trabajar y vivir al unísono, con amor y armonía, permitiéndose confiar y entregarse al proceso creativo y evolutivo de la vida. Los principios organizadores actuales de la vida se basan en la jerarquía, y eso es un hecho. La evolución humana como especie es el paso de la Jerarquía a la Sinarquía.

Entonces, ¿qué es la Sinarquía? Históricamente, significa “gobernar conjuntamente” o “gobierno conjunto”, una idea casi extraña hoy en día. Richard Rudd, poeta, místico y profesor galardonado, lo utiliza en “Gene Keys”, su libro de enseñanzas y sabiduría sobre la disolución de las barreras ilusorias entre individuos, culturas e ideologías. Lo describe como el principio de la Sinarquía, el impulso evolutivo auto-organizador que nos forja en la consciencia colectiva fomentando el genio individual. La Sinarquía representa nuestra sociedad del futuro, basada en la frecuencia del amor, la verdad y la sabiduría trabajando en armonía.

The Unlimited Power of Synarchy by Luis Gallardo

El Dilema de la Jerarquía

La Jerarquía es un sistema en el que todos los miembros de la sociedad o de una organización están clasificados según su estatus o autoridad correspondiente. En el lado opuesto, está la Sinarquía. Se trata de un sistema en el que hay un gobierno conjunto, un liderazgo colectivo y un sistema armonioso. En este sistema, no hay escalafones. En última instancia, la diferencia entre estos dos sistemas es la consciencia.

La jerarquía produce competencia y control; se basa en el miedo a la anarquía (un estado de desorden debido a la ausencia de autoridad). En realidad, la jerarquía tiene que ver con las relaciones y la dinámica de grupo. Las versiones distorsionadas de la jerarquía suelen experimentarse por primera vez en la familia, donde los individuos o bien aceptan las reglas y, por lo tanto, son sumisos, se reprimen o se sienten abrumados; o bien encuentran una forma de manipular las reglas y expresar sus emociones de ira y miedo siendo reactivos y miedo que existe en el núcleo familiar genera un resentimiento que acaba provocando la ruptura de las familias (o el fracaso de las organizaciones, como otro ejemplo).

Pero, si pudiéramos -y cuando pudiéramos- aceptáramos las sombras de nuestras percepciones distorsionadas que crean el miedo, con el tiempo, podríamos reparar las conexiones familiares rotas y empezar a auto-organizarnos. Estas dinámicas de grupo reconciliadas se basan en nuestro propósito vital más elevado y no en el miedo, la manipulación y el control. En este caso, la organización se basa en el servicio y la creatividad, donde se da libertad a los elementos individuales del sistema. De este modo, la singularidad individual se convierte en un servicio al conjunto.

Entonces, ¿cuál es la solución al dilema de la jerarquía? El paso evolutivo de la transformación de la jerarquía a la sinarquía se basa únicamente en la consciencia, donde la única diferencia entre ambas es la percepción. Aunque la jerarquía existe en todo el Universo, sólo puede quitarnos la libertad si pensamos que la libertad es externa. La verdadera libertad es la libertad interior, y la jerarquía no puede tocarla.

Puedes descargarte el Ensayo gratuitamente. Aqui.

Compartir

¿Qué estás buscando?

Categories

World Happiness Fest 2023

Haga clic aquí para más información

Te puede interesar

suBscribete

Te mantendremos informado sobre descubrimientos nuevos y significativos.